Alebrijes
- Aldo Rubén Aguirre Covarrubias
- 21 ago 2015
- 1 Min. de lectura
Un alebrije es una figura pintada en vivos colores que representan un ser que resulta de la combinación de dos o más animales.
La idea de un alebrie le vino a la mente al mexicano Pedro Linares López en 1936 mientras éste estaba enfermo de una úlcera gástrica. Permaneció en cama delirando y soñando con un lugar místico y bello en el cual no había dolor con los seres mencionadas anteriormente que le decían "alebrijes". Según su relato, dichas visiones lo sacaron de su estado tan cercano a la muerte y no pudo explicar los animales que vio, así que decidió representarlos con papel maché, creando los alebrijes. (Explorando México, s.f.). (Guioteca, 2013).
Aunque los alebrijes originales fueron creados con papel maché, ahora son generalmente hechos con madera del copal, árbol de cual también se extrae el incienso, y decorados con pintura acrílica. (Exploring Oaxaca, 2015).

(Guioteca, 2013).

(Guioteca, 2013).

(Guioteca, 2013).
Referencias
Alebrijes de Arrazola, Oaxaca. (2015). Exploring Oaxaca. Recuperado de http://www.exploringoaxaca.com/es-mx/artesanias,san-antonio-arrazola,alebrijes/
Los Alebrijes: Representaciones de la imaginación. (s.f.). Explorando México. Recuperado de http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/5/442/
Sierralta, M. (2013). Alebrijes: criaturas mágicas en una de las más famosas artesanías de México. Guioteca. Recuperado de http://www.guioteca.com/manualidades-y-artesania/alebrijes-criaturas-magicas-en-una-de-las-mas-famosas-artesanias-de-mexico/
Commentaires