top of page
Buscar

Acerca de Michoacán

  • Foto del escritor: Aldo Aguirre
    Aldo Aguirre
  • 18 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Michoacán es un estado rico en varios ámbitos; entre éstos destacan su biodiversidad, pues Michoacán tiene una gran cantidad de animales endémicos; desafortunadamente, muchas de estas especies están en peligro de extinción.

Unos de estos animales en peligro de extinción son: - El zorzal de Frantzius (ave)

- Salamandra tlaconete pinto

- Tigrillo

- Culebra falso colarillo

- Rana arborícola (Cambio de Michoacán, 2009).

Otro aspecto en el que Michoacán es rico es en su arte/artesanía. Algunos de sus elementos más representativos son la bordajería y el bordado en ropa u otros objetos como rebozos, gabanes, manteles, etc. Esto lo hacen con técnicas que vienen desde la época prehispanica y que han sido mejoradas con el tiempo.

Una técnica que es muy usada en Michoacán es el Popotillo, la cual es generalmente usada para representar imágenes religiosas y paisajes. Los materiales usados en estas obras son el mije, pigmentos naturales y cera.

Algunos materiales que son muy empleados por artesanos en Michoacán son el cobre, la madera, la arcilla y el barro, el primero siendo trabajado desde la época prehispánica. Michoacán también es muy conocido por sus juguetes, trabajos con fibras vegetales, pasta de caña de maíz, telares y textiles, entre otros. (Visit Michoacán, 2012).

Algunos artistas michoacanos son Ana Pellicer, Rubén Chuela y Derli Romero. (Morelia global, 2013).

Aunque Michoacán sea un estado rico en arte, cultura y diversidad, también tiene sus lados no tan postivos. Uno de estos es que no se ha comprometido con la biodiversidad endémica que tiene como debería, casusando que un porcentaje significativo se encuentre en peligro de extinción o rumbo a éste. (Cambio de Michoacán, 2009).

Los problemas de Michoacán también se extienden a ámbitos económicos, siendo el PIB del en este estado inferior casi en 40% en comparación con el resto de México, y con alrededor del 57% de la población viviendo en pobreza, y de delincuencia, teniendo un alto grado de actividades ilícitas, entre ellas el narcotráfico, el secuestro y la extorsión. (SDP noticias, 2014).

Referencias

Artesanías. (2012). Visit Michoacán. Recuperado de http://www.visitmichoacan.com.mx/descubre-contenido_Gastronomia-y-tradiciones-Artesania_15_62.aspx

Cilia, G. (2014). Michoacán: desigualdad y pobreza. SDP noticias. Recuperado de http://www.sdpnoticias.com/columnas/2014/01/17/michoacan-desigualdad-y-pobreza

Ponce, G. (2009). En peligro de extinción 15% de especies del Parque Nacional de Uruapan. Cambio de Michoacán. Recuperado de http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=112068

29 artistas michoacanos, en el 25° FIMM. (2013). Morelia Global. Recuperado de http://moreliaglobal.com/29-artistas-michoacanos-en-el-25-fimm/


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page