
Muralismo
El muralismo es un movimiento artÃstico de carácter indigenista que surge después de la Revolución Mexicana de 1910 con el objetivo de socializar el arte y rechazar la pintura tradicional de intelectuales. (Profesor en lÃnea, s.f.).
Los máximos exponentes del muralismo han sido:
- José Clemente Orozco (Ciudad Guzmán, 1883 - México, 1949).
- Diego Rivera (Guanajuato, 1886 - Ciudad de México, 1957). (Blogspot, 2014).
- David Alfaro Siqueiros (Chihuahua, 1898 - Cuernavaca, 1974). (BiografÃas y vidas, 2015).
Unos de los materiales más utilizados por los artistas mencionados son un pigmento mezclado con resina sintética, y pintura acrÃlica. (Jimdo, s.f.).
El muralismo surge durante la Revolución Mexicana de 1910 para, en cierto modo, defender a los indÃgenas, pues a seguido eran disriminados, y mostrar que ellos también eran parte del pueblo mexicano, y una importante. (Jimdo, s.f.).
Las caracterÃsticas primordiales del